Historia

Fue fundado el 28 de julio de 1794 con el nombre de Macuelizo, perteneciendo a Quimistán, el 20 de agosto de ese mismo año fue nombrada la primera municipalidad. En el año de 1801 se descubrió minerales preciosos en la zona, lo que originó la migración de una población que trabajaba en la extracción de oro y plata, por lo que en el año de 1813 se crea el municipio de Macuelizo. El caserío que se había formado fue elevado a la categoría de Pueblo en el año de 1815.



macuelizo1.JPG

Titulos de Tierras



Hoy municipio de Macuelizo, se encuentran datados del año 1779, desglosados sus primeras partituras en: Hacienda de Sula, Ejidos de Oro y Tarros en 1876. La Laguna Verde, Las Minas, Las Cuevas en 1886. La primera noticia de la fundación del municipio existe desde 1792, año en que se fecha el expediente instruido sobre la reunión y nuevo poblado del Valle de Macuelizo de la jurisdicción de San Pedro Sula; siendo firmados por: el Juez subdelegado de la intendencia de gobernadores, el señor don José María Cisneros, conde coronel de las reales agencias Gobernador Intendente y Comandante General de Armas, Vice Patrón Real Sub Delegado, Juez y conde, ordenador de todas las rentas reales y privativas del real v. de tierras y don Alejo García S.. El 28 de julio de 1794 se libra oficio al despacho del subdelegado del Partido Chinda, para que proceda a delinear la plaza y calles de dicha reducción y proponer a las personas que puedan ser nombradas como alcalde y regidores. El 16 de agosto de 1794, don José María Cisneros, Teniente de Gobernador y Sub Delegado Intendente del Partido de San Pedro Sula, libró orden a don Narciso Rodríguez, con fecha 18 de Agosto del corriente año con el fin de hacerle saber lo determinado por el Juez Privativo de Provincia de lo cual concurrieron a la práctica de la "alineación" de la plaza, calles y casas, seguidamente procedieron a formar una municipalidad, la descripción del primer trazado del pueblo fue: Al sur, casas construidas cercanas a la quebrada grande donde los mismos vecinos tomaban agua. Al norte, llano abajo. Al Oriente, camino real al pueblo de San Marcos. Al poniente, casas del señor don Narciso Rodríguez. Habiéndose realizado un censo, se dedujo que Macuelizo, contaba con un total de 30 familias


Localización



Macuelizo está ubicado en la parte sur del departamento de Santa Bárbara. La actividad económica fundamental se basa en la producción agrícola: cultivo de granos básicos. El municipio de Macuelizo, se ubica a 307 km de Tegucigalpa, M.D.C. a 78 km de San Pedro Sula, a 123 km de Puerto Cortés. La carretera Panamericana atraviesa estratégicamente el municipio dejándolo bien comunicado en la geografía hondureña. Colindancias

El municipio colinda al norte con los municipios de Azacualpa y Nueva Frontera, al sur con los municipios de Nueva Arcadia, San Luis y Protección, al este con los municipios de Quimistán, San Marcos y San Luis y al oeste con el municipio de Florida y la República de Guatemala